En su página web, Palomar College describe la Hora de Concierto como una serie de enriquecimiento musical presentada para los estudiantes y la comunidad por el Departamento de Artes Escénicas de Palomar College.
Dado que estas Horas de Concierto están destinadas a los estudiantes, se podría suponer que la música que se interpreta estaría al menos parcialmente dirigida a nosotros, pero esa suposición sería errónea. En cambio, ofrecen música que no conecta con la gran mayoría de la población estudiantil.
Gen Z, personas nacidas entre 1997 y 2012, constituyen casi el 71% de la población estudiantil de Palomar College, según CollegeDroid.
Personalmente, la música que más escucho es rock and roll. Cuando miramos a la Generación Z en su conjunto, sus géneros favoritos son el pop, el rap y el rock, según Statista. ¿No deberían estos géneros estar presentes en las actuaciones de Horas de Concierto?
Al mirar el calendario de Horas de Concierto, estos géneros no aparecen por ninguna parte. El mes de marzo, por ejemplo, estuvo dominado por el jazz y la música clásica, dejando poco o ningún espacio para los intereses de los estudiantes.
Esto no quiere decir que los espectáculos ofrecidos no sean sobresalientes, sino que la selección musical sólo es interesante para un grupo de edad selecto. Esto deja a la mayoría de nuestros estudiantes fuera de la suerte de entretenimiento musical que supuestamente está diseñado para ellos.
Encuesté a 30 estudiantes al azar, de entre 18 y 27 años, para calibrar su interés por las Horas de Concierto de Palomar. Sólo cuatro habían asistido alguna vez, y sólo uno había vuelto para una segunda visita.
Estas cifras ilustran una notable falta de compromiso en el campus, cuya importancia va mucho más allá de la socialización.
Según la Universidad Estatal de Ohio, esta falta de compromiso podría tener una gran repercusión en el rendimiento académico, el desarrollo cognitivo y la preparación profesional de los estudiantes.
Si no tenemos conciertos que se adapten a las preferencias musicales de los estudiantes, éstos se pierden una participación fundamental en el campus, lo que puede repercutir en su éxito universitario.
Aunque es válido argumentar que los géneros ofrecidos pretenden ampliar los conocimientos musicales de los estudiantes, esto no debería producirse a costa del compromiso del campus. El Departamento de Artes Escénicas debe encontrar un mejor equilibrio entre ambos. El objetivo principal debe ser atraer al mayor número posible de estudiantes, no excluirnos por completo.
Si quieres ver un cambio real en el programa, es hora de alzar la voz. Envía un correo electrónico a padepartment@palomar.edu y comparte tus músicos locales favoritos para que más gente tenga una oportunidad en el candelero.
Deja que tu voz sea escuchada para que las actuaciones de la Hora de Concierto de Palomar puedan alcanzar su potencial y resonar con tantos estudiantes como sea posible.